Segundas Reflexiones sobre la Labor con Espíritus
- Omimelli

- Jul 11
- 3 min read

El interés en los espíritus, los fantasmas, el espiritismo y el espiritualismo ha ido en alza en la última. Ha habido un torrente de libros, películas, sitios web todo sobre estos temas. Sin embargo, necesitamos hacer una pausa y preguntarnos si el tráfico con los espíritus es siempre una práctica segura y beneficiosa.
Hay una tendencia en estos días de asumir que los espíritus (con un poco de trabajo) están dispuestos a ayudarnos y que el contacto con ellos es un proceso necesario y beneficioso. Por ejemplo, he visto muchos casos en que una persona visita un espiritista, santero o a un palero. El individuo le dice que tiene un "espíritu apegado a él o ella", como pudiera ser por ejemplo el de una gitana. A la persona se le dice que le ponga atención al espíritu, dándole oraciones, velas, café, etc. Pero lo que alguien pudiera no darse cuenta es que en efecto ese espíritu puede estar cercano a la persona, pero eso no implica que sea beneficioso para la persona o que deba estar atendiendo al mismo como recomendado.
En el caso del espíritu de una gitana, por señalar un ejemplo, puede que en vida esa persona haya tenido una infancia difícil, que la empujó a ser intrigante y bastante ingeniosa en la obtención de bienes materiales, o sea que fuera una ladrona. Al trabajar con ese espíritu, lo está fortaleciendo. La persona le está dando energía para poder intervenir en este mundo y para influir en pensamientos y comportamientos. Eventualmente esa persona puede empezar a pasar por problemas en su vida. La persona incluso puede comenzar a mostrar comportamientos similares a los que el espíritu tenía en vida. El espíritu puede incluso ser un lastre en la salud de la persona y arruinar su vida.
Una cosa clave a recordar es que los espíritus se alimentan de la energía. ¿De dónde viene esa energía? De usted.
A medida que el espíritu continúa alimentándose de su energía, sus propias reservas personales de energía se agotan. Los problemas de salud, problemas emocionales, la discordia y un sinnúmero de otros problemas que pueden derivarse y sacar de balance su diario vivir.
En las religiones tradicionales africanas (RTA) y las comunidades espiritistas siempre estamos viendo y oyendo acerca de ejemplos de personas que tiene una "maldición", "que les han hecho un trabajo", "a los que les han cruzado" o bien que están siendo "atacado por los espíritus enviados." Con toda probabilidad, la mayor parte de esos problemas pudieran derivarse de espíritus de la persona y no tener un origen externo. Esta crisis se produce por dos razones: la primera es que los espíritus son vampíricos en su manera de alimentación, dependen de energías vivientes ya sean espirituales o físicas, lo que crea y el desequilibrio que se refleja en la vida personal de quien tenga esta clase de espíritus aferrados. La segunda razón es que los espíritus se alimentan de las energías generadas por las emociones fuertes. Cuanto más problemas, crisis y el drama existan, mejor es para el espíritu. Por lo tanto, estos suelen suscitar problemas para poder alimentarse de las emociones que resultan y de la agitación provocada.
También hay otra observación importante que he hecho a través de los años. A veces, un espíritu no elevado tiene buena información y asesoramiento y la presenta a un espiritista. El espiritista a su vez la transmite a la persona que tiene el espíritu como, literalmente un "familiar", ya que camina con la persona. La persona queda impresionada por el consejo y esto desarrolla un vínculo emocional entre dicha persona y el espíritu. Los lazos emocionales son como las ideas, difíciles de eliminar de la mente. Por lo tanto, una vez que el espíritu asegura esta relación emocional queda libre literalmente para causar problemas y travesuras, para presentar información falsa y para crear manifestaciones físicas que pueden ser indeseables. Todo esto sucede y la gente no sospecha en dónde se originan los problemas hasta que el espíritu ha causado suficiente daño.
¿Significa esto que los principios del espiritismo están equivocados? ¿Significa esto que nunca debemos trabajar con los espíritus? La respuesta es que sí podemos trabajar con los espíritus, pero sólo aquellos espíritus que sean elevados, los cuales han de acuerdo a un término popular "ha ido hacia la luz." Estos espíritus elevados, como Allen Kardec les llama, son con los que deberíamos estar trabajando. Todos los demás espíritus, sólo necesitan oraciones para que reciban la luz y la elevación. Esta es la forma en que se trabajaba antes, pero muchos se han apartado de esta sabiduría, y por tanto, los problemas han comenzado a multiplicarse.
Kal
Olo Obatalá y Palero
Este artículo fue publicado originalmente el 29 de abril de 2012




Comments